Germán Peláez Racaj
Finalicé la carrera universitaria de Fisioterapia en al año 2000, desde entonces he estado desarrollando trabajo clínico, por lo que tengo una dilatada experiencia de 24 años. Trabajo con Terapia Manual desde un enfoque holístico e integrador. Gran parte del éxito en la resolución de la sintomatología con la que viene el paciente a la consulta se basa en determinar la causa de los síntomas, para lo cual es fundamental tener un amplio conocimiento del cuerpo humano y una dilatada experiencia clínica. Es importante adaptar la terapia a las necesidades específicas de cada persona y fundamental tener un gran abanico de herramientas para poder utilizar aquellas que más beneficien al paciente. Por estas razones estoy en continúo proceso de formación y especialización desde hace tantos años.

Formación y experiencia
- DIPLOMADO UNIVERSITARIO EN FISIOTERAPIA (1997 – 2000).
Perteneciente al Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid con el Nº 2080. - ESPECIALIDAD EN FISIOTERAPIA MANUAL OSTEOPÁTICA
Titulación de Estudios Propios de la Universidad de Alcalá de Henares, organizado por el Departamento de Ciencias Morfológicas y Cirugía.
- Profesor en Cursos de Postgrado en diferentes entidades y Universidades de España.
- Profesor de la Escuela de Osteopatía de Madrid (EOM) en todas sus Sedes Nacionales e Internacionales.
- escuelaosteopatiamadrid.com
- Profesor del Instituto de Postgrado en Terapia Manual (INSTEMA).
- instema.net
- Profesor de IACES.
- iaces.lectiva.es
- OSTEÓPATA C.O. (Scientific European Federation of Osteopaths).
- Terapia Craneosacral (The Upledger Institute) TCS I, TCS II, LSE I, LSE II, TCS Pediátrico, El Cerebro Habla.
- Formación en Manipulación Visceral (Barral Institute) MV1, MV2, MV3, MV4, MV5 Y MV6
- Postgrado en Nutrición y Medicina Ortomolecular (IACES).
- Formación en terapia miofascial (TUPIMEK). www.tupimek.com
- Especialista en Fisioterapia en traumatología y ortopedia.
- Especialista en Fisioterapia conservadora e invasiva del síndrome de dolor miofascial. Universidad de Castilla la Mancha.
- Ciclo de Grado Superior de Actividades Físicas y Deportivas.
- Formación en Kinesiotaping.